Bruma Folk

Santander
Cantabria
España

Un proyecto fresco de música folk basado en composiciones del propio grupo y en reelaboraciones de melodías populares; así puede definirse Bruma Folk, en libertad, sin barreras.

Bruma Folk se forma en Cantabria a comienzos del 2009 con cuatro jóvenes artistas provenientes de diferentes estilos musicales, pero con una gran afición común: la música folk. Tras unos pocos meses de ensayos cargados de ganas e ilusión, debutan en el festival de Pie de Concha, desbordando gratamente todas las expectativas que el propio grupo tenía sobre su concierto y las impresiones que pudiera causar al público. Desde aquí y tras pasar por el certamen internacional Escenario Prau 2010 donde cosechan un valioso quinto puesto, la calidad y repercusión del grupo irán en considerable aumento, superando las diez actuaciones en su primera campaña y compartiendo cartel con grandes artistas y agrupaciones como Fred Morrison, Wolfstone o Dervish entre otros.

Bruma folk concierto

Al poco tiempo publican un pequeño videoclip de la canción “Madre anoche en las trincheras”, versionada posteriormente por distintos autores. En la actualidad el vídeo, obra del ilustrador Javier Codina, supera los dos millones de visualizaciones en Youtube. Han sido finalistas de diversos certámenes musicales, entre los que destacan “Sarmiento Folk-Rock” (La Seca, 2011), “FolkezBlai” (Ermua, 2015) y “Proyecto Runas” (Ortigueira, 2018). Este último, les concede el privilegio de abrir los conciertos de la 40 edición del Festival del Mundo Celta de Ortigueira, considerado uno de los más importantes de su género a nivel mundial.

A finales de verano del 2014 sale a la luz su primer disco, “Juerza”, un trabajo lleno de compromiso y sacrificio compuesto por 10 temas, que resumen sus primeros cinco años de andadura.

Bruma apuestan por un folk muy personal, donde cada componente aporta ideas muy diferentes entre sí, siendo un proyecto abierto que no se centra en un tipo de música en concreto. Con una base contundente y próxima en muchos momentos al rock, abordan desde temas tradicionales hasta glosas medievales, pasando por numerosas composiciones del propio grupo.

En la actualidad, sus principales y prácticamente únicos propósitos son seguir creciendo y aprendiendo, disfrutando y haciendo disfrutar a los demás con lo que hacen.