Juéllega Extremeña inicia sus primeros pasos en el año 1979 cuando un grupo de entusiastas de las tradiciones extremeñas recupera el ya olvidado “aguinaldo” cantando por las calles del pueblo y dando lugar al primer festival de villancicos que se presenta en el cine Luis Rivera de la localidad y que continúa hasta el día de hoy.
Oficialmente se funda el 26 de abril de 1980 que fue cuando se constituye el acta fundacional de la Asociación, según consta en el Gobierno Civil de Cáceres.
Forman parte de la Federación Nacional de Agrupaciones de Folklore desde 1993.
Juéllega consideraba que a pesar de toda la labor que llevaba a cabo de difusión del folklore extremeño, casi por la totalidad de la geografía española, tenía aún una asignatura pendiente y era la recuperación del folklore de la “Raya “. Así se pusieron en contacto con miembros de aquellos primeros grupos de los años 50 y 60 existentes en la campiña y empezaron a investigar canciones y danzas. Y se formó lo que hoy se conoce como “El grupo Rayano”, este grupo se consolida como tal en 1996 y no solo ha servido para recuperar las canciones y los bailes sino también la indumentaria típica de la zona. Acompañan al grupo titular a partir de este momento en todas sus actuaciones.
El grupo también cuenta en la actualidad con una Escuela de Baile de edades comprendidas entre los 3 y los 15 años, donde desde pequeños se les inculca el respeto por las tradiciones y el amor por las costumbres de nuestra tierra. Esta escuela de baile tiene unos 50 alumnos divididos en 3 grupos con sus respectivas monitoras.