Artista extremeña. Nace en Cáceres, en el seno de una familia de artistas flamencos y prácticamente desde la cuna está en contacto con el mundo de la música.

Con una voz extraordinaria y muy versátil, lo que le permite adaptarse a cualquier género musical, la artista extremeña se define como cantaora y cantante, ya que su pasión es la música en su infinita extensión, pero ante todo “flamenca, cantando a la libertad”. Bebe de la fuente de maestros del cante como Vallejo, Marchena, Juanito Valderrama, Niña de los Peines, Niña de la Puebla, Porrinas de Badajoz o Marelu, entre otros. Estas influencias dejan eco en su voz junto con una sensibilidad especial, con colores y matices arabescos y melódicos, con gran ornamentación y velocidad, con sentido del ritmo y el compás, y con sabores dulces, añejos y frescos a la vez, que hace que su cante esté dotado de un estilo con personalidad.
Ha participado en numerosos eventos, pisando escenarios a nivel nacional e internacional, como el Festival Flamenco de Nimes (Francia), Lisboa, Teatro Real de Madrid, el prestigioso tablao madrileño Casa Patas, Sala Galileo Galilei de Madrid, Centro Andaluz de Documentación del Flamenco en Jerez de la Frontera (Cádiz), Teatro romano de Mérida, Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, entre otros.
Tiene varios premios en su haber entre los que cabe destacar el Primer Premio del “IV Concurso Nacional de Saetas de Zafra”, el Segundo Premio del “Concurso Nacional de Saetas de Cartagena” o el Segundo Premio del V Concurso de Cante “A la sombra del Mudéjar” de Llerena, Badajoz.
Ha compartido escenario con artistas de premier nivel del panorama musical nacional e internacional como Carmen Linares, Miguel Poveda, Ana Belén, Diana Navarro, Rozalén, María Toledo, Juan Valderrama, Las Migas, Carlos Núñez, Mocedades, Etc.
En la actualidad se encuentra en proyección artística y discográfica.
ACOPLANDO es un espectáculo de copla y flamenco, tándem perfecto que da valor e identidad a nuestra cultura musical nacional, donde cada uno de estos géneros cobran protagonismo conservando su esencia para que finalmente, «Acoplando» ambos, se conviertan en uno solo hacia los horizontes más actuales del género fusión.